referencias bibliograficas
-
Los hijos del retorno chileno : presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
Los hijos del retorno chileno:presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historiaFanny Jedlicki, IDEES, Univ. de Le Havre, Francia1jedlicki.fanny@gmail.com 2014 “Who controls the past controls the presentAnd who controls the present controls the future”(George Orwell. En musica : Asian Dub Foundation – Memory War Lyrics2)La historiografía chilena contemporánea es, como toda historiografía,… Continue reading
-
Hijos e Hijas de la Memoria y los Otros Hij@s
En ese grupo y en los relacionados en otras redes sociales, participan desde el inicio algunos hijxs del colectivo Historias DesobedientesEn el día de ayer, en ese grupo algunos hijxs de compañeros desaparecidos y ejecutados manifestaron no haber sido informados previamente de la participación de estos integrantes en el WhatsApp de Hij@s y fundamentaron su… Continue reading
-
Hijos de los 70.
A groso modo -identifica Pikielny sobre las vertientes de esta generación sacudida por la tragedia argentina, a 40 años del golpe de Estado- hay dos caminos: la idealización de los padres y la del monstruo. Y también aparecen algunos en un punto intermedio, aquellos que han podido distanciarse de cuestiones políticas o ideológicas y se… Continue reading
-
Chile roto. Uruguayos el día del golpe militar de Pinochet
LIBROS Chile roto. Uruguayos el día del golpe militar de Pinochet 15 DICIEMBRE, 2003 Recientemente acaba de aparecer en Chile el libro `Chile Roto. Uruguayos el día del golpe en Chile`, de los autores Eleuterio Fernandez H. y Graciela Jorge Pancera, los cuales realizaron un trabajo de investigación en torno de la situación que… Continue reading
-
El hombre del abrigo amarillento lleva nuestra memoria a Rusia
Martin Faunes nos cuenta que su cuento EL HOMBRE DEL ABRIGO AMARILLENTO Y LA MUJER QUE LO AMABA será publicado en Rusia Continue reading
-
Dictaduras en Latinoamérica: la impunidad no cierra heridas
En la segunda mitad del siglo XX, 18 países de América Latina han conocido en algún momento la violencia de las dictaduras militares. Son 31 los dictadores que han llevado las riendas de esos países sin respeto alguno a los valores democráticos ni a los derechos humanos. Continue reading
-
* Biblioteca Popular «14 de Enero», un intento de Historia Oral.
Organización y organizado Este texto no podrá preservarse como la memoria oficial de la “Catorce de Enero”, no por carecer de veracidad en su contenido o por no considerarse sujetos con historicidad a quienes aquí se menciona. La razón es simple: no haber contado con una participación más amplia en el proceso de reconstrucción de… Continue reading
-
Todas nuestras Historias
LAS HISTORIAS QUE PODEMOS CONTAR No basta conocer la historia, es indispensable reflexionar sobre ella para formar una plataforma de apoyo a la lucha contra la repetición de sus errores Matar un ruiseñor //// Víspera de año nuevo //// Ángel //// Un lápiz de pasta marca BIC //// Navidad en la isla Vitrina de libros… Continue reading
-
Tesis Tamara José Lagos. LOS MARCOS SOCIALES DE LA MEMORIA OFICIAL
LOS MARCOS SOCIALES DE LA MEMORIA OFICIAL Tesis para optar al título de Socióloga. TAMARA JOSÉ LAGOS CASTRO María Emilia Tijoux, Profesora guía Santiago Chile. 2011 2 Agradecimientos A mi madre Kattia Castro por enseñarme a vivir en la otra memoria. A mis padres: Mario Lagos por -desde su ausencia- prendar de significado mi devenir,… Continue reading
HIJXS
iniciando el viaje por la memoria de los HIJ@S
Entradas recientes
- Los hijos del retorno chileno : presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
- MI PRINCESITA AZUL, DESAPARECIDA(in memoriam: a RACHEL VENEGAS ILLANES)(Una historia de la vida real)
- Hijos e Hijas de la Memoria y los Otros Hij@s
- Loreto Heredia Burgos. Agente de Viajes
- Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos — Diario El Ciudadano y la Región