Investigadores
-
Creció soñando el día ver: La larga búsqueda de los hijos de detenidos desaparecidos en Chile*
Padres asesinados, desaparecidos o presos, hijos del exilio y el retorno, tuvieron un lugar para re-conocerse y encontrar ayuda en un país que les era mayoritariamente hostil. En ese proceso todos fueron creciendo e incorporándose a la vida política chilena, que en verdad, nunca les fue ajena. Militaron en organismos de derechos humanos o en… Continue reading
Academia, DD DD, DD HH, Dictadura, escritura mujeres, ESTUDIOS HIJXS, H.I.J.O.S, Hijos de la memoria Chile, hijos y memoria, HIJXS DE LA MEMORIA CHILE, HISTORIAS DE VIDA, Infancia en Dictadura, Investigación, Investigadores, Jóvenes y Memoria, Recopilado en la Web, Reflexiones y Análisis, segunda generacion -
«Si mis palabras pudieran tener alguna relevancia, creo que sería básicamente porque existen otras personas que se unen o unieron en los caminos de sus vidas con la mía.« Marta R. Zabaleta Crea y coordina desde 2001 un grupo internacional de trabajo sobre ‘Mujeres,Hombres y Géneros’, del CEISAL y desde 1996 una Red Internacional de ‘Mujeres y… Continue reading
-
En el Cementerio no están los Desaparecidos
Cristian Cottet, antropólogo y una reflexión acerca de los detenidos desaparecidos. «Una tarea urgente, en medio de tanta premura y reivindicación no cumplida, es terminar con esa ambigüedad de visitar a nuestras(os) hermanas(os) secuestrados, en el lugar donde dejamos los muertos. Ellos no están muertos mientras no tengamos sus cuerpos y podamos concluir el rito… Continue reading
-
‘Memorias de militancia en el MIR’.
“Seguramente nos equivocamos en muchas cosas pero la esencia de la acción era justa y expresaba el coraje y la voluntad profunda de lo mejor de Chile. Si no somos capaces de trasmitir nuestra experiencia, es probable que en los nuevos procesos se repitan los mismos errores o se deba empezar de nuevo desde cero.… Continue reading
-
* Biblioteca Popular «14 de Enero», un intento de Historia Oral.
Organización y organizado Este texto no podrá preservarse como la memoria oficial de la “Catorce de Enero”, no por carecer de veracidad en su contenido o por no considerarse sujetos con historicidad a quienes aquí se menciona. La razón es simple: no haber contado con una participación más amplia en el proceso de reconstrucción de… Continue reading
-
Dos notas para la memoria de los niños en Dictadura. Oscar Contardo.
Oscar Contardo y sus notas de «etnografo» de una generación la que “de algún modo, nosotros los niños, competíamos con la dictadura por la atención de nuestros padres”. Continue reading
-
El camino de la memoria colectiva. Qué es lo que la sociedad recuerda y cómo se hacen presentes esos recuerdos hoy
EL PAIS › QUE OPINAN SOBRE LA DICTADURA QUIENES LA PADECIERON Y LOS QUE NACIERON EN DEMOCRACIA El camino de la memoria colectiva El 60 por ciento de los argentinos opina que el golpe de 1976 fue injustificado. Y casi el 50 sostiene que fue la antesala del neoliberalismo de los ’90. Una encuesta exclusiva muestra los… Continue reading
-
Tesis Tamara José Lagos. LOS MARCOS SOCIALES DE LA MEMORIA OFICIAL
LOS MARCOS SOCIALES DE LA MEMORIA OFICIAL Tesis para optar al título de Socióloga. TAMARA JOSÉ LAGOS CASTRO María Emilia Tijoux, Profesora guía Santiago Chile. 2011 2 Agradecimientos A mi madre Kattia Castro por enseñarme a vivir en la otra memoria. A mis padres: Mario Lagos por -desde su ausencia- prendar de significado mi devenir,… Continue reading
-
Futuros pasados, futuros perdidos. Reconfiguraciones de la memoria de los setenta en la Argentina de los noventa
“El historiador que está a favor de los vencedores está fácilmente inclinado a interpretar los éxitos obtenidos a corto plazo mediante una teleología ex post a largo plazo. Ocurre lo contrario entre los vencidos. Su primera experiencia es que las cosas han salido de manera distinta a lo que pretendían o esperaban. Cuando reflexionan, entran… Continue reading
-
“¡PAPÁ, QUÉ PORVENIR DESTRUIDO!”
Este es un capítulo del libro Después de la lluvia: Chile, la memoria herida, de Mario Amorós, donde es posible encontrar relatos testimoniales y un análisis y reflexión aceca del momento histórico vivido por generaciones de chilenos a partir del Golpe de Estado de 1973 By Mario Amorós Continue reading
HIJXS
iniciando el viaje por la memoria de los HIJ@S
Entradas recientes
- Los hijos del retorno chileno : presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
- MI PRINCESITA AZUL, DESAPARECIDA(in memoriam: a RACHEL VENEGAS ILLANES)(Una historia de la vida real)
- Hijos e Hijas de la Memoria y los Otros Hij@s
- Loreto Heredia Burgos. Agente de Viajes
- Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos — Diario El Ciudadano y la Región