Literatura hijos dictadura
-
La voz de Chris. Hijo de la Memoria
La vida de mi padre, hace un cruce con la vida de mi madre y allí estoy yo, naciendo, construyendo con ellos una familia. ¿Pero cuál es la vida que ellos hicieron?, ¿Por qué una vida así vivida, como ellos la vivieron, no tiene derecho a quedar escrita? Recuperar la historia, recuperando la memoria para… Continue reading
-
UNA MUCHACHA MUY BELLA DE JULIÁN LÓPEZ, O EL GESTO REPARADOR DE LA ESCRITURA
https://scielo.conicyt.cl/pdf/actalit/n52/art_04.pdf Un pacto de lectura singular Una muchacha muy bella (2013), la primera novela del poeta argentino Julián López, plantea un interesante desafío a su lector. Por una serie de rasgos discursivos, parece encajar en un corpus ya bastante amplio: el de la narrativa reciente de la segunda generación, protagonizada por la figura del hijo de… Continue reading
-
«La casa de los conejos», una historia autobiográfica
La escritora argentina Laura Alcoba narra en su primera novela, «La casa de los conejos», una historia autobiográfica, la de una niña que, a los siete años y tras el golpe de estado en Argentina, se vio obligada a vivir en la clandestinidad mientras su padre montonero estaba preso. La novela, un fenómeno editorial en… Continue reading
-
En el nombre del hijo.
Esta es la historia de una vida que se cuenta a sí misma. José, el hijo de la autora, es un joven que en los tumultuosos años setenta formó parte de una organización guerrillera -el Ejército Revolucionario del Pueblo-, y fue secuestrado, sin duda asesinado, por el aparato represivo de la dictadura. El personaje de… Continue reading
-
Sol, nieve y nostalgia.
Origen: Sol, nieve y nostalgia. Sol, nieve y nostalgia Rossana Cárcamo Serey De madrugada me atacó la nostalgia y no pude sacarla de mi lecho. Me susurraba al oído canciones añejas y trasnochadas; me decía que las cosas han cambiado, que los amigos crecieron y se hicieron padres de familia y profesionales y que mis… Continue reading
-
Libres en prisión, la otra artesanía. Arte-factos creados en dictadura en Chile 1973-1990
Los objetos forjados por los presos políticos cruzaron las alambradas de los centros de represión de la dictadura y hoy día son ejemplo de resiliencia y de resistencia. Su historia es recogida en la obra de Ruth Vuskovic y Sylvia Ríos, que sin duda es un gran aporte tanto para tener una visión global como… Continue reading
-
Las fotos de Josefina. Memoria EN_REDADA
Recibí en mi correo eléctrónico un mail de mi amiga Marta, con quien mantengo una amistad que ha enlazado nuestras memorias militantes y femeninas uniéndonos en una red de sororidad más allá del tiempo y el espacio. Marta me envía una historia de otras mujeres, de mujeres militantes, y me escribe: “Queridxs colegas, amigxs avanzan… Continue reading
40 Años, Años 70, Argentina, Cono Sur, Crónicas, DD DD, Dictadura, escritura mujeres, H.I.J.O.S, HERMANOS, Historia familiar, Infancia en Dictadura, INVESTIGACION DE PRENSA, Jóvenes y Memoria, Judiciales, Literatura hijos dictadura, Memoria, Memoria Mujeres, menores, militancia, Recopilado en la Web, RELATO HIJO, RELATOS TESTIMONIALES, SOBREVIVIENTES, TESTIGOS DE EPOCA, Torturas -
Mi amigo Andrés Bianque, el de los escarabajos, las flores del mal y los largos exilios.
En el día de ayer, 20 de diciembre de 2016 Andres Bianque presentó su libro A la Sombra de los escarabajos en la Biblioteca Nacional de Chile. Por una jugarreta de los calendarios que rigen mi día a día desde mi teléfono inteligente, quedé al margen de escucharlo y abrazarlo y aterrizar por fin nuestra… Continue reading
-
La literatura de posmemoria. Los Hijos
la de los hijos es «una literatura cargada de culpas: la dictadura fue tan larga que dio tiempo a que los niños crecieran y entendieran lo que estaba ocurriendo, pero no duró tanto como para que pudieran combatirla realmente». Así que, lejos de la épica, estos escritores denuncian «el mutismo de la clase media, su… Continue reading
HIJXS
iniciando el viaje por la memoria de los HIJ@S
Entradas recientes
- Los hijos del retorno chileno : presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
- MI PRINCESITA AZUL, DESAPARECIDA(in memoriam: a RACHEL VENEGAS ILLANES)(Una historia de la vida real)
- Hijos e Hijas de la Memoria y los Otros Hij@s
- Loreto Heredia Burgos. Agente de Viajes
- Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos — Diario El Ciudadano y la Región