Memoria Mujeres
-
Hijos del exilio: las historias cruzadas que marcaron a los ministros de Boric
El gabinete del presidente electo comparte experiencias vitales comunes. A siete futuros secretarios de Estado les tocó abandonar el país en pleno régimen militar, porque las vidas de sus padres corrían peligro. A algunos les tocó Cuba, a otros Suecia, Guatemala, Canadá o Reino Unido. Pese a que cada país tiene sus particularidades, todos coinciden… Continue reading
-
El horror que se expande. Violencia sexual, un relato
“Fui acusada de ser montonera y yo no tenía la más puta idea, si ni sé manejar un arma”, contó a PáginaI12 Mabel Zanta. Algunas experiencias suceden y pasan, se van. Pero otras quedan en quienes las viven: como un tesoro o como “un lastre” que, aunque se niegue, se esconda, se oculte; resurge. Y Mabel… Continue reading
-
“La memoria de las mujeres, la fuerza de las luchas”
Hoy, en rescate de la memoria histórica, les invitamos a conectarse a nuestro ciclo de conversatorios: “La memoria de las mujeres, la fuerza de las luchas”, en este cuarto capítulo participarán dos ex. Prisioneras políticas: María Eugenia Bravo, Profesora de Estado en Filosofía, Psicología y Académica de la Universidad de Chile; Martha Montoya Vélez, estudiante… Continue reading
-
fragmentos de la «Otra» vida de Bachelet, en la RDA. El matrimonio de Alejandra Holzapfel.
El matrimonio de una pareja de exiliados chilenos en Potsdam quedó registrado en un documental que permaneció por casi cuatro décadas en el sótano de unos departamentos de la desaparecida Alemania Oriental. La película muestra las únicas imágenes audiovisuales conocidas de Michelle Bachelet en su exilio, entre 1975 y 1979. Invitada al festejo, de 26… Continue reading
-
Sesenta Mujeres presas en Pisagua
En sí y año tras año, el acto de conmemoración en honor a las víctimas de DDHH, tras el golpe de Estado, es un acto de extrema emocionalidad, de sentimientos encontrados, de recuerdos que no se quieren recordar. Sin embargo, en éste, el Nº 43, fue de una explosión emocional, cuando las mujeres presas en… Continue reading
-
«Si mis palabras pudieran tener alguna relevancia, creo que sería básicamente porque existen otras personas que se unen o unieron en los caminos de sus vidas con la mía.« Marta R. Zabaleta Crea y coordina desde 2001 un grupo internacional de trabajo sobre ‘Mujeres,Hombres y Géneros’, del CEISAL y desde 1996 una Red Internacional de ‘Mujeres y… Continue reading
-
«Rezábamos, para que mi papá se muriera»
Crear una vida propia, a las sombras de mi progenitor, uno de los genocidas más siniestros de nuestra historia, fue muy difícil. Siempre rodeados de armas, acompañados de custodia policial y metidos en una burbuja. Mi vieja hacía lo que podía, amenazada recurrentemente por él: “Si te vas, te pego un tiro a vos y… Continue reading
-
La hija de uno de los peores torturadores argentinos: “Es un monstruo, lo repudio”
La revista Anfibia publicó una larga entrevista donde la mujer relató cómo fue vivir con un “ser infame” y “sin escrúpulos” que le producía terror. Mariana D. se cambió el apellido hace un año y prefiere resguardar el nuevo. Es psicóloga y profesora en una universidad privada. Es la única de la familia Etchecolatz que se ha… Continue reading
Años 70, Cono Sur, Crónica, Daño Transgeneracional, DD HH, DENUNCIAS, Dictadura, ENTREVISTAS, Historia familiar, HISTORIAS DE VIDA, Infancia en Dictadura, Memoria, Memoria Autobiografica, Memoria Mujeres, memoria transgeneracional, PADRES, RELATO HIJO, RELATOS TESTIMONIALES, segunda generacion, testimonio
HIJXS
iniciando el viaje por la memoria de los HIJ@S
Entradas recientes
- Los hijos del retorno chileno : presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
- MI PRINCESITA AZUL, DESAPARECIDA(in memoriam: a RACHEL VENEGAS ILLANES)(Una historia de la vida real)
- Hijos e Hijas de la Memoria y los Otros Hij@s
- Loreto Heredia Burgos. Agente de Viajes
- Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos — Diario El Ciudadano y la Región