Memoria Autobiografica
-
SOBRE «LA MANITO MUERTA». Miguel Lawner
Manito Muerta es un libro notable, que me impactó desde sus primeras líneas y no pude dejar de leer hasta concluirlo en un día. Son diferentes episodios, que ilustran con dramatismo la tragedia de una familia que ve destrozada su vida tras el golpe militar, como consecuencia de la detención y ulterior desaparición del padre.Los cuentos… Continue reading
Años 70, ACTIVIDADES DE MEMORIA, CASOS EMBLEMATICOS, Chile, Daño Transgeneracional, DD DD, DESAPARICIÓN FORZADA, DESAPARICIONES FORZADAS, DINA, H.I.J.O.S, hijos y memoria, Historia familiar, HISTORIAS DE VIDA, Infancia en Dictadura, Jóvenes y Memoria, Litratura Testimonial, Memoria, Memoria Autobiografica, memoria transgeneracional, Operación Colombo, prisión política, RELATO HIJO, Reseñas, segunda generacion, testimonio, TORTURA -
“En mi opinión, nada ocurrió” Negacionismo contemporáneo y libertad de expresión
Comunicados y Declaraciones Verónica ESTAY STANGEInstituto de Estudios Políticos de París “En mi opinión, nada ocurrió” Negacionismo contemporáneo y libertad de expresión ¡Chile despertó! Llamado urgente a la Desobediencia civil (Noviembre de 2019) Declaración pública en torno a la solicitud de libertad condicional de violadores de DDHH (Octubre de 2019) Venda Sexy: Saludo de Historias… Continue reading
-
UCRANIA: LOS FASCISTAS DE AYER Y DE HOY. Miguel Lawner
En Ucrania, los nazis no necesitaron hacer uno de las Einsatzgruppen, unidad de la policía especializada en la detención de familias judías y su traslado a los campos de exterminio. Esta labor la cumplieron a plena satisfacción agrupaciones ucranianas de corte fascista, donde el antisemitismo y el anticomunismo era y sigue siendo tan arraigado como… Continue reading
-
«La casa de los conejos», una historia autobiográfica
La escritora argentina Laura Alcoba narra en su primera novela, «La casa de los conejos», una historia autobiográfica, la de una niña que, a los siete años y tras el golpe de estado en Argentina, se vio obligada a vivir en la clandestinidad mientras su padre montonero estaba preso. La novela, un fenómeno editorial en… Continue reading
-
«Rezábamos, para que mi papá se muriera»
Crear una vida propia, a las sombras de mi progenitor, uno de los genocidas más siniestros de nuestra historia, fue muy difícil. Siempre rodeados de armas, acompañados de custodia policial y metidos en una burbuja. Mi vieja hacía lo que podía, amenazada recurrentemente por él: “Si te vas, te pego un tiro a vos y… Continue reading
-
ASÍ NOS HICIMOS INVISIBLES
Yo pertenezco a ese tropel de estudiantes que buscábamos apurar el proceso que encabezaba el presidente Allende… Escribo esto porque mis hijos no me creen tanto riesgo. Escribo para sanarme de esa enfermedad que era el miedo, el terror y la esperanza. Me ilusiono con que alguna vez podamos encontrar a miles de amigos detenidos… Continue reading
-
La hija de uno de los peores torturadores argentinos: “Es un monstruo, lo repudio”
La revista Anfibia publicó una larga entrevista donde la mujer relató cómo fue vivir con un “ser infame” y “sin escrúpulos” que le producía terror. Mariana D. se cambió el apellido hace un año y prefiere resguardar el nuevo. Es psicóloga y profesora en una universidad privada. Es la única de la familia Etchecolatz que se ha… Continue reading
Años 70, Cono Sur, Crónica, Daño Transgeneracional, DD HH, DENUNCIAS, Dictadura, ENTREVISTAS, Historia familiar, HISTORIAS DE VIDA, Infancia en Dictadura, Memoria, Memoria Autobiografica, Memoria Mujeres, memoria transgeneracional, PADRES, RELATO HIJO, RELATOS TESTIMONIALES, segunda generacion, testimonio -
Mi padre Ismael Chávez.
El 11 de septiembre del año 2013, 40 años después del golpe militar, Juan Carlos Chávez interpuso la primera querella criminal contra Agustín Edwards como autor intelectual del delito de homicidio, en favor de los 119 muertos en la Operación Colombo, entre ellos su padre. Esta es la historia de su larga búsqueda y… Continue reading
119, 40 Años, Años 70, CASOS EMBLEMATICOS, CAUSAS, Causas Judicial, cómplicidad civiles, Chile, Cono Sur, Crónicas, Daño Transgeneracional, DENUNCIAS, DESAPARICIÓN FORZADA, Dictadura, ENTREVISTAS, Exilio, Familiares, Hijos de la memoria Chile, hijos y memoria, Historia familiar, HISTORIAS DE VIDA, Identidad, Infancia en Dictadura, Jóvenes y Memoria, Lista 119, Memoria Autobiografica, memoria transgeneracional, Operacion Condor, PADRES, PRENSA, Querellas, RELATO HIJO, RELATOS TESTIMONIALES, segunda generacion -
Augusto, “el Pelao Carmona”, mi compadre. Justicia al fin.
La historia de periodistas revolucionarios como Augusto Carmona Acevedo y tantos otros compañeros y compañeras de su generación, requiere ser incorporada a la memoria pero también y sobre todo, a la práctica social y política de los comunicadores de hoy en este Chile donde quieren reinar para siempre el duopolio y la farándula. ¡Hagámoslo ya! Continue reading
Acá nadie muere, cartas de Padres e Hijos, CASOS EMBLEMATICOS, Causas Judicial, Chile, Condena, Cono Sur, Crónicas, DD HH, Dictadura, Ejercicios de Memoria, escritura mujeres, Hijos de la memoria Chile, Historia familiar, HISTORIAS DE VIDA, HITOS EN LA MEMORIA, Homenaje, Madres, Memoria, Memoria Autobiografica, Memoria Mujeres, memoria transgeneracional, Sin categoría, SOBREVIVIENTES, TESTIGOS DE EPOCA -
Incorporando a la memoria la historia del periodista revolucionario Agusto Carmona, el Pelao…
Por el asesinato del periodista y dirigente del MIR, Augusto Carmona Acevedo, cometido por la CNI el 7 de diciembre de 1977 cuando él tenía 38 años, fueron condenados, 40 años después, algunos de los responsables. Augusto, “el Pelao Carmona”, padre de mi hija Eva María, fue mi compañero en los inolvidables años de la… Continue reading
HIJXS
iniciando el viaje por la memoria de los HIJ@S
Entradas recientes
- Los hijos del retorno chileno : presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
- MI PRINCESITA AZUL, DESAPARECIDA(in memoriam: a RACHEL VENEGAS ILLANES)(Una historia de la vida real)
- Hijos e Hijas de la Memoria y los Otros Hij@s
- Loreto Heredia Burgos. Agente de Viajes
- Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos — Diario El Ciudadano y la Región