Memoria material
-
Desapariciones sin olvido en Paine: Octubre de 1973
En octubre de 1973 se realizó el mayor número de detenciones, desapariciones y ejecuciones de campesinos y trabajadores en distintos lugares de la comuna, y bajo diversas condiciones. Las ejecuciones se llevaron a cabo durante operativos organizados por efectivos militares, particularmente por el Regimiento Escuela de Infantería de San Bernardo, miembros de policía y civiles… Continue reading
-
“Altares de la Ausencia”…la ausencia de los detenidos desaparecidos en Chile.
La exposición fotográfica está complementada también por un relato que hizo cada familia de su relación con los objetos y con la detención de sus parientes. “Frente a la política de Estado de hacer desaparecer, yo quiero hacer aparecer”, comentó Salas. “Se trata de un tema que se ha mantenido callado durante mucho tiempo y… Continue reading
-
Centros de detención y tortura durante la dictadura militar. Chile mutilado
A lo largo de la terrible historia de la dictadura militar en nuestro país, los centros de detención y tortura jugaron un rol fundamental en la política del terror imperante en aquel tiempo. Como colectividad, tenemos internalizados algunos nombres, equivalentes a algunos puntos en nuestras ciudades, como por ejemplo, Villa Grimaldi, Estadio Nacional, Isla Dawson,… Continue reading
-
El Archivo del MIR de Chile. Salvar la Memoria
Escondido en dos casas de la familia Castillo Velasco entre 1973 y el 2004, se encontraba una de las historias mejor guardadas de la izquierda chilena: un archivo del MIR perteneciente a Miguel Enríquez. Continue reading
-
ARPILLERAS DE BELGICA CASTRO F. RETAZOS CON MEMORIA.
La Memoria Colectiva se infiltra en los recovecos del espacio virtual. Saltando tiempo, espacio, fronteras y lenguajes , nos encontramos en formas y colores, sonidos e imágenes que gatillan recuerdos intergeneracionales. Bélgica Castro, con un nombre que evoca sucesos, voces,risas, y que no necesariamente es de quien recordamos, ha instalado en nuestra red de Hijxs… Continue reading
ACTIVIDADES DE MEMORIA, Actividades OFF LINE, BLOG EN PERPETUO DESARROLLO. TRANSICIÓN PERMANENTE., Comunidades Diasporicas, Exposiciones, HISTORIAS DE VIDA, HITOS EN LA MEMORIA, MEMORIA MATERIAL, PROYECTO INVESTIGACIÓN HIJXS DE LA MEMORIA CHILE, Recolecciones en facebook, RELATOS TESTIMONIALES, SITIOS PERSONALES, SOBREVIVIENTES -
MEMORIA MATERIALIZADA Mujeres en la Memoria
MONUMENTO “MUJERES EN LA MEMORIA” 2006 Programa inauguración del monumento «Mujer en la Memoria»12 de Diciembre 2006 19:35 Palabras de bienvenida// 19:40 Orquesta Juvenil de Paine// 19:50 Año 2003// 19:55 El Presidente de La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi// 20:03 Canta Jacqueline Hernández y la acompaña Ellen Cartes// 20:05 El Comité Mujeres en la Memoria – Sandra… Continue reading
-
CONO SUR. Historias de vida y militancia.
Historias de vida y militancia Jorge Simón Adjiman Creció en el barrio de Boedo, donde sus padres tenían una pequeña fábrica de ropa infantil. A él y sus hermanos, Leonardo y Luis Daniel, les gustaba irse de campamento a Bariloche y El Bolsón junto con amigos. Cuando cursaba sus estudios en el Colegio… Continue reading
HIJXS
iniciando el viaje por la memoria de los HIJ@S
Entradas recientes
- Hijos e Hijas de la Memoria y los Otros Hij@s
- Loreto Heredia Burgos. Agente de Viajes
- Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos — Diario El Ciudadano y la Región
- El olvido de los derechos humanos – Un libro sobre la Colonia Dignidad
- Argentina, 1985. Teresa, bebè sobreviviente toma la posta.