Víctor Hugo Huerta ¿me olvidaste?
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Visualizar en tamaño original | ||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
Víctor Hugo Huerta ¿me olvidaste?
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Visualizar en tamaño original | ||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
Siguiendo con el segundo mes de análisis y conversación sobre Educación Militar, en Ni Tontas Ni Perezosos, decidimos invitar a Pablo Ruiz y Félix Madariaga,el primero,del Observatorio de la Escuela de las Américas,y el segundo,parte de los procesos de recuperación de el ex-centro de detención 3 y 4 álamos,donde hoy, existe un centro de detención de niños perteneciente a SENAME. Inaudito.
En esta oportunidad hablamos del adoctrinamiento militar en la Escuela de las Américas, un poco de su historia, las tensiones que ha generado, su vinculación en golpes de Estado en latinoamérica, y el continuo envío de soldados chilenos a entrenarse en contra-insurgencia. Al mismo tiempo, conversamos del Fuerte Aguayo base militar norteamericana instalada en Con Con durante el gobierno de Sebastián Piñera.
Además repasamos la importancia de la recuperación de los sitios de Memoria, y la impostergable necesidad de preguntarnos por las fuerzas militares y el rol que cumplen en el mantenimiento de un estado de cosas desigual y muy favorable para las elites políticas y económicas del país. Una conversación desde las entrañas del mal, y la memoria perdi
Mediante una guía online, se disponen de una “potente” herramienta de consulta de fácil acceso para conocer y estudiar las operaciones militares en la región en la decada del ’70 contra disidentes políticos a quienes se secuestró y asesinó en centros de tortura.
Por INFOnews
El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), lanzó la primera guía de archivos y fondos Documentales sobre las violaciones en el Cono Sur, en particular los realizados en el marco de la llamada Operación Cóndor.
La guía se convierte así en una potente herramienta que permite acceder a documentos útiles para la investigación -judicial y administrativa-, estudio e interpretación de las violaciones de los derechos humanos en Latinoamerica.
¿Cómo funciona la Guía?
Se prevén dos modos de acceso.Por un lado, ingresando al apartado Búsqueda de archivos y fondos documentales, se pueden realizar búsquedas a partir de filtros por país, por institución depositaria, y por fondo documental.
Desde esta misma sección, también se puede ingresar directamente a la normativa que regula el acceso a los distintos fondos
Por otro lado, entrando directamente a la Guía, se puede ingresar a la base de datos, donde el menú ofrece la posibilidad de acceder a las descripciones a través de listados de “Fondos documentales” o de “Instituciones depositarias/custodiadoras”, a la vez que posibilita realizar búsquedas avanzadas y entrecruzamientos de los distintos campos previstos.
El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) es un organismo regional creado por el Consejo del Mercado Común del MERCOSUR en 2009, con sede permanente en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Tiene como funciones principales la cooperación técnica, la investigación, la capacitación y el apoyo a la coordinación de políticas regionales en derechos humanos. A su vez, trabaja en el diseño, implementación, evaluación y consolidación de las políticas públicas de derechos humanos como eje fundamental de la identidad, el desarrollo y la integración de los países plenos y asociados del Mercosur.
try { Calendario(‘es’,10, 0); } catch(err) {}
El reemplazo de mis creaciones y criaturas
Para ti, Celeste, te cuento algo de mi hoy
Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas
Avenida 65A / 128 y 132 Mariel
Just another WordPress.com site
cuando el corazón permanece entre dos tierras
Blog personal que relata vivencias, pensamientos y cosas que no puedes decir tan fácilmente en redes sociales.
Espacio para tratar cuestiones de campañas políticas, candidatos, estrategias.. y lo que se relacione 🙂
cosas sobre lo que me interesa mucho en este momento...
Psicopedagogía y Literatura