HIJXS . VOCES

Rescate y recopilación de memoria intergeneracional en la Web.


Testimonios de Hijos de Detenidos Desaparecidos del Cono Sur

Presentación del proyecto “Memoria y Archivo oral: Hijos e hijas de detenidos desaparecidos”

20 de marzo 2014

En el auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y con una gran asistencia de público, se realizó la presentación de “Memoria y Archivo Oral: Hijos e Hijas de Detenidos Desaparecidos” – audiovisual y libro.

El evento contó con la presencia de Anu Korppi-Koskela, Primera Secretaria de la Embajada de Finlandia, directores de organismos de Derechos Humanos y representantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), entre otros.

Tras la exhibición de la sinopsis del Archivo Oral, fue presentado el libro que entrega un análisis y reflexión de los relatos recogidos en este estudio, el que fue comentado por Nancy Nicholls, Académica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Pontificia Universidad Católica de Chile; Estela Ortíz, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia; y Elizabeth Lira, Decana de la Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado.

Las palabras de las comentaristas estuvieron centradas en la importancia de contar con materiales que apunten a la memoria individual y colectiva. A la valentía y generosidad de los testimoniantes, al rescatar historias que siendo parte del pasado se vuelven siempre presentes. Y, finalmente, la importancia de visibilizar el daño sicológico social que sufrieron los niños y niñas durante la dictadura.

Ver sinopsis video:  https://www.youtube.com/watch?v=PMJ5bFzV-p8&feature=youtu.be

Este trabajo se articula con relatos de hijos de Detenidos Desaparecidos entre los años 1973 y 1976. En esa época ellos/ellas tenían entre dos y catorce años de edad, e incluso, una de ellas estaba en el vientre de su madre con siete meses de gestación. La sinopsis da cuenta de los momentos vividos por los niños y niñas tras la situación represiva. Ellos/as se refieren a la detención del padre, la búsqueda, el miedo, los dolores y distintos soportes con que contaron durante su desarrollo. Al mismo tiempo, recogen los valores e ideales heredados de sus familias y la fortaleza con que han enfrentado la verdad, la lucha por la paz y la justicia.
La memoria de estos hijos e hijas de Detenidos Desaparecidos, hoy adultos, es un gesto que contribuye a descubrir y reconstruir la historia oficial con nuevas fuentes, posibilitando hacer una reinterpretación en temas que no han sido suficientemente analizados y cuyos sujetos históricos y sus vivencias han sido poco consideradas.

Relacionado

http://youtu.be/l7_KXhDZqcc

 



Una respuesta a “Testimonios de Hijos de Detenidos Desaparecidos del Cono Sur”

  1. Avatar de marcelo Gonzalez
    marcelo Gonzalez

    Cuando hablamos de Verdad y Justicia debemos hacerlo con la humana convicción de su necesaria y vital importancia en la reparación del daño causado. No basta con» perdones extemporáneos, no basta con interpretaciones odiosas del contexto en que se generó el Golpe, no basta con silencios cómplices de la sociedad civil y militar, no basta con la verdad de ellos y su justicia insensible. Es necesario mantener la muerte atroz, la tortura inmisericorde como la única verdad, por que es la verdad del pueblo sufriente y de sus hijos y es nuestra obligación mantenerla viva por siempre: ni perdón ni olvido, sólo verdad y justica.

    Le gusta a 1 persona

Tu comentario es parte de nuestro artículo.Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: