reseña
-
Cine de (pos)memorias de la Dictadura Militar chilena. Hij@s y memoria
Estos trabajos recopilados y estudiados por Claudia Barril hablan de duelos, ausencias, recuerdos infantiles, olvidos o simple urgencia por tomar una cámara; se preguntan por la identidad y los orígenes; reformulan la historia y la memoria heredada; y encauzan lo político en formas de representaciones originales, personales y reflexivas. Con esto crean un discurso que,… Continue reading
-
Memoria de niños sin Historia. Alejandra Costamagna y Nona Fernández.
Un libro de cuentos y una novela, publicados por Penguin Random House y que hablaban, justamente, de la infancia, pero también de otras cosas: los años 70 y 80 en Chile… Memoria invisibilizada de una generación cuya infancia es una deuda pendiente en un país amnésico Continue reading
-
Salazar en Villa Grimaldi.“la historia se enseña, la memoria se comparte…».
Villa Grimaldi, el martirio silencioso de las vendas por CARCAJ24, OCTUBRE, 2013 ¿Y TU, QUÉ OPINAS? En el texto que presentamos el profesor Salazar asumió las funciones de supervisor general de un proyecto de investigación de un equipo de trabajo y fue redactor del texto final. El libro sintetiza, en sus últimos capítulos, la experiencia colectiva… Continue reading
-
afepchile. “Con verdad, justicia y memoria otro mundo es posible”
afepchile.cl/documentos/discurso_alicia_lira_11012013.pdf. El viernes 11 de enero se lanzo el libro “Con verdad, justicia y memoria otro mundo es posible” de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos en el circulo de periodistas de Chile. En la tarde del viernes 11 de enero se lanzó el libro de la AFEP, donde llegaron el Director del Instituto… Continue reading
HIJXS
iniciando el viaje por la memoria de los HIJ@S
Entradas recientes
- Hijos e Hijas de la Memoria y los Otros Hij@s
- Loreto Heredia Burgos. Agente de Viajes
- Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos — Diario El Ciudadano y la Región
- El olvido de los derechos humanos – Un libro sobre la Colonia Dignidad
- Argentina, 1985. Teresa, bebè sobreviviente toma la posta.