“La prisión política es conocida como una experiencia de anulación del yo y desahuciadora de la identidad de las personas que son confinadas en ella. El desarrollo comprensivo que realiza Jorge Montealegre en […] la investigación y que trasunta todo el escrito, nos refiere sorpresas que despiertan y asombran al entender los pliegues y capacidades de respuesta que la fenomenología humana es capaz de producir y recrear, incluso en la más oscura de las adversidades. Lo reflejado en este texto sobre lo acontecido y experenciado[…] confirma los espantos y consternaciones; pero, también, muestra la flexibilidad cognitiva y las capacidades de respuesta de las personas, más allá de su sexo y edad”.
Sergio González Rodríguez
La investigación con la que Jorge Montealegre Iturra se doctoró, en la actual Universidad de Santiago (USACH) –antes del vil golpe cívico-militar, Universidad Técnica del Estado (UTE)– será presentada como libro, publicado por la Editorial Asterión [Colección Tierras Altas], con el título Memorias eclipsadas. Duelo y resiliencia comunitaria en la prisión política, prologado por Sergio González Rodríguez, escritor y vicerrector de Vinculación con el Medio de la USACH. El tan riguroso, como conmovedor y bello ensayo, incluso hasta poético –cuyo autor también es protagonista, como `prisionero de guerra´ en el Estadio Nacional y, después, en Chacabuco, con apenas 19 años– obtuvo el Premio Mejores Obras Literarias 2012, género ensayo inédito, del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Jorge Montealegre analiza, especialmente, la resistencia cultural en cárceles y campos de concentración de dictaduras latinoamericanas, destacando a las mujeres uruguayas de Punta de Rieles y a los hombres chilenos de Chacabuco, explicitando su motivación para escribir esta muy significativa obra: “Tal vez, porque nunca he salido del campo de prisioneros; o, dicho de otra manera, la prisión nunca ha salido de mi cabeza, de mi corazón y de mi memoria”.
Jueves 29,12:00 horas – Salón de Honor de la USACH-Alameda 3363 [Metro Estación Central]
Aunque Jorge gusta reducir su currículo a“Lee y escribe”, adjunto datos biográficos suyos, bastante incompletos.
Pegado de <https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/140b685c36a65eeb>

Tu comentario es parte de nuestro artículo.Gracias.