HIJXS . VOCES

Rescate y recopilación de memoria intergeneracional en la Web.


Televisión Nacional ha manipulado “Nostalgia de la Luz” de una forma inaudita, inimaginable… ¿Por qué razones lo ha hecho?

 ¡Carta Abierta de Patricio Guzman a Mauro Valdés director ejecutivo de TVN!.

Sr Mauro Valdés Director Ejecutivo de TVN Bellavista 0990, Providencia Santiago de Chile

París, 31 de julio de 2013.

Estimado director:

El domingo 28 de julio después de las doce de la noche Televisión Nacional emitió mi película “Nostalgia de la Luz” sin los títulos iniciales, sin el nombre de la obra, sin la introducción. La película empezó de repente sin informar al espectador qué es lo que estaba viendo. La emisión del filme empezó en el minuto 35 y se omitió no sólo el preámbulo sino toda la primera parte. El desorden prosiguió, pues luego se pasaron varios fragmentos dispersos, algunos de ellos dos veces.

Este sabotaje inadmisible de una obra cinematográfica que denuncia claramente los crímenes de la dictadura y que muestra muchos personajes que fueron víctimas graves de la represión y el crimen, me produce una completa indignación y detrás de este hecho no sólo hay una violación del derecho moral y del derecho de autor de un director de cine como yo sino también un acto grave de negación de la historia reciente de Chile protagonizado por un canal de televisión que pertenece al Estado en un país democrático… ¿Es que probablemente en su equipo hay personas que niegan la historia de la dictadura y se expresan de esta manera a través del medio de comunicación que Usted dirige?

“Nostalgia de la Luz”* fue estrenada en la selección oficial de Cannes 2010 y obtuvo el Grand-prix documental de la Academia de Cine Europea esa misma temporada. Ha obtenido numerosas distinciones en todo el mundo. Los detalles puede leerlos al final de este texto.

1Actualmente está nominada para dos premios Emmys que se fallarán en octubre de este año en Nueva York. Una nominación es por Best documentary y la otra por Outstanding historical programming – long-form”. Además, yo he sido invitado en el mes de junio para ingresar en la Academia de Hollywood por el señor Hawk Koch, el director de The Academy of Motion Picture Arts and Sciences (también le adjunto la carta, por si le interesa).

¿Cómo es posible que una televisión pública como la que Usted dirige haga esta acción incalificable contra “Nostalgia de la luz”? ¿De qué forma justifica Usted este montaje deliberado de varios fragmentos confusos de una película que actualmente se conoce y distribuye en todo el mundo? ¿Cómo es posible este menoscabo contra el cine chileno y mi persona como autor? ¿Con qué elementos de juicio cuentan los espectadores que vieron la obra mutilada?

Violando el contrato (que no habla de corte alguno de la obra original) y faltando el respeto a los espectadores, productores, distribuidores, técnicos y a las personas que aparecen en el filme y al autor, Televisión Nacional ha manipulado “Nostalgia de la Luz” de una forma inaudita, inimaginable… ¿Por qué razones lo ha hecho?

Patricio GUZMAN

PD Se adjuntan los documentos mencionados.

Premios y distinciones de “Nostalgia de la Luz” (90 minutos) de Patricio Guzmán:

Mejor documental, European Film Academy Award 2010

Selección Oficial Festival Cannes 2010.

Mención especial del jurado, premio François Chalais, Cannes 2010

Premio del público, Toronto International Film Festival 2010

Mejor Documental, Toronto Film Critics Award,

Canada Premio del Público,

Festival de Biarritz 2010 Premio Ciné Découverte, Bruselas 2010

Premio Age d’Or, Bruselas 2010

Mejor documental, Abu Dhabi International Film Festival 2010

Mejor documental, Festival de Santa Bárbara, EEUU, 2010

Sesión inaugural, Marseille Film Festival 2010

Sesión inaugural, Leipzig Film Festival 2010

Mención especial del jurado, Sheffield Film Festival 2010

Mención especial del jurado, Ronda, España 2010

Mejor documental, Festival de Guadalajara, México, 2011

Primer Premio, Festival Ciencia e Cinema de La Coruña 2011

Mayor Prize, festival de Yamagata, Japón, 2011.

Mejor documental por IDA(Asoc. Internacional de documentalistas USA), 2011

Mejor Documental Los Angeles Latino International Festival 2011

Mejor documental 2011 Cinema Tropical Award (Nueva York)

Mejor documental, director y fotografía, Premios Pedro Sienna 2011

(Chile) Premio Amnistía Internacional, Festival de Cine y DDHH San Sebastián 2011

Premio Altazor, Chile 2011

Premio Audacia, Festival Pariscience 2011

Nominado Mejor Documental 2011 por Cinema Eye Honors (Nueva York)

Nominado Mejor Guión del Writers Guild Award 2012 (Nueva York)

Premio de la obra audiovisual del año, Soc. de Autores París (SCAM), 2013

Premio Amnistía Internacional, Festival de Pesaro, 2013

Seleccionada entre los 10 documentales de la década (Telegraph Film Critic, USA), 2013

Seleccionada entre los 20 documentales del siglo (New York Time Magazine), 2013

Nominada para dos premios Emmy, Nueva York,

http://radio.uchile.cl/2013/08/01/patricio-guzman-insatisfecho-con-respuesta-de-tvn-en-chile-hay-cosas-que-no-se-pueden-tocar

Mauro Valdés respondió con un comunicado en que admite que la película fue exhibida tal como lo describe el cineasta, lo que atribuye a “un error de emisión”.

Aunque pide disculpas, el ejecutivo rechaza las acusaciones de “sabotaje” y “montaje deliberado” y argumenta que el mismo filme ya fue exhibido en marzo del año pasado, agregando que el canal “no se presta para manipulaciones” como las que acusa el autor de La batalla de Chile.

Sin embargo, Patricio Guzmán calificó la respuesta como “enigmática” y mostró su insatisfacción con ella: “El señor Valdés me pide disculpas y pide disculpas a los espectadores. Él dice que fue producto de una equivocada lectura de código del sistema automático encargado de poner los contenidos al aire. Bueno, puede ser cierto, pero por otra parte yo me pregunto: si estuvieran emitiendo un discurso del Presidente Piñera y se produce esta lectura equivocada del sistema, ¿no hay manera de detenerlo? ¿Hay que esperar que pase la hora y media que dura la película para corregirlo? Me parece ilógico”, dijo desde su casa en París.

En ese sentido, consideró que el hecho puede explicarse por razones políticas: “Se puede llegar a pensar eso. ¿Por qué ocurre con esta película y no con otra de otro tipo, como una comedia, por ejemplo? Se puede llegar a pensar cualquier cosa de este tipo de hechos. Desde luego, yo no tengo la prueba y probablemente no la tenga nadie, solo los que lo hicieron. Pero no se puede avanzar mucho, porque en Chile ya se sabe que hay ciertas cosas que no se pueden tocar. Es complicado hablar de la memoria histórica, del aborto, de lo que hace la Conferencia Episcopal, etcétera. Es una democracia llena de preguntas sin responder”, cuestionó.

Patricio Guzmán recordó además que el canal estatal ya vivió una controversia por no exhibir el documental El diario de Agustín, de Ignacio Agüero, que expone los vínculos de El Mercurio con la dictadura.

En ese sentido, el creador del festival Fidocs lamentó el trato que la TV ha dado al cine chileno: “Hay muchos documentales que han guardado en un cajón y hay otros que los pasan en un horario imposible. Esta es una falta de apoyo evidente al cine chileno, que también se manifiesta en los distribuidores de los cines, a pesar de que el cine chileno está en su mejor momento desde los tiempos de Allende. He visto por lo menos siete películas chilenas estrenadas en salas de París, con buena crítica y un público satisfactorio, y la imagen que proyecta el cine chileno en el mundo es la imagen del país. Impacta más que un cuerpo diplomático, pero no hay políticas culturales claras para el cine”, criticó.

 

Trailer “NOSTALGIA DE LA LUZ” – Francia, Alemania, Chile – FC4+1 (2011) fromFestival de Cine 4+1 on Vimeo.

Aunque la respuesta de TVN señala que Nostalgia de la luz será emitido correctamente el próximo sábado 24 de agosto, Patricio Guzmán hará sus descargos con una nueva carta abierta que se difundirá este viernes.

2013. http://www.elmostrador.cl/noticias/cultura/2011/03/18/patricio-guzman-estrena-nostalgia-de-la-luz-en-estados-unidos

 

 

*http://nostalgiadelaluz.com/#/9/la-pelicula



Tu comentario es parte de nuestro artículo.Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: