La redefinición de la familia: Girls transnacionales
Narrar experiencias de migración parental, detención y deportación
Rachel M. Hershberg y M. Brinton Lykes
Resumen : Esta investigación narrativa exploratorio examina las vidas de cuatro mujeres centroamericanas con uno o varios con sede padres migrantes indocumentados. Cada participante es de entre 10 y 16 años de edad y es parte de una familia transnacional entre los EE.UU. y América Central. Sus narraciones proporcionan una ventana a las niñas experiencias transnacionales en las intersecciones de género, el origen étnico, el papel de la familia, y condición jurídica. En concreto, a través del análisis narrativo temático que aprendemos acerca de la posición de cada niña en su familia transnacional, sus encuentros con la inmigración de EE.UU. y los sistemas de deportación, y sus experiencias con la violencia doméstica o la deserción masculina. Con base en los hallazgos, el estudio insta a los científicos sociales y los educadores para atender a las experiencias familiares transnacionales, incluyendo la forma en que el significado concurso y hacer de sí mismos o de sus familiares niñas migraciones y retornos y la generización de los procesos familiares y la migración.
Palabras clave : niñas, familia, migración, deportación, el transnacionalismo, la investigación narrativa
Tabla de contenidos
1. Introducción
2. Sistemas de Globalización
2,1 teoría transnacional
2.2 La feminización de los estudios sobre migración
2.3 Becas de Niñas y Niños Migrantes
2.4 Contextos de «ilegalidad» y las influencias sobre las familias
3. Recopilación de datos de las chicas transnacionales en los derechos humanos del Proyecto Migrante (HRMP)
3.1 Derechos Humanos de los Migrantes Proyecto
3.2 Investigación con chicas transnacionales
3.3 Ejemplo
3.4 Contexto
3.5 Entrevistas con chicas transnacionales
4. Analizar relatos de las chicas transnacionales en el HRMP
4,1 temáticas narrativas pasos de análisis
5. Las niñas transnacionales Redefinir la familia: Narrativas de relaciones transfronterizas y sistemas sociopolíticos
5.1 Las relaciones interpersonales y rupturas amenazados desde dentro de los EE.UU.
5.2 Frente a los sistemas injustos para trabajadoras migrantes con sede en
5.3 En función de papá transnacional de Guatemala
5,4 migración derivada de la maternidad y el cambio familiar en Guatemala
6. Ejes Transversales en las experiencias de las niñas transnacionales «en las intersecciones
6.1 Los vínculos transnacionales y las remesas
6,2 relaciones de género y las desigualdades
7. Discusión del análisis de las narrativas y los temas identificados
8. Limitaciones y Trabajo Futuro
Apéndice: Derechos humanos de los migrantes: Proyecto Juventud Preguntas Entrevista
Ver artículo completo en :
http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1770/3474
Tu comentario es parte de nuestro artículo.Gracias.