TAREA CUMPLIDA. Carta abierta a mi padre..que tomó el “Wild Side”.
9 respuestas a “TAREA CUMPLIDA. Carta abierta a mi padre..que tomó el “Wild Side”.”
-
Que manera de escribir basura sobre la militancia política de a quienes le subvierte la exclusión y la marginalidad social, la privación de oportunidades, de bienes materiales y culturales a una parte mayoritaria de la sociedad. Si me es ajeno lo que le ocurre a millones de personas, por cobardía, por cuidar mi pellejo, por acceder yo a los bienes materiales y culturales, y estoy consciente de que los otros no pueden, en ese caso, la vida vale una mierda. La muerte nos puede llegar por miles de motivos y en muchos casos no tenemos control alguno sobre ella, pero la vida es distinta, podemos decidir como vivir, podemos elegir nuestro modo de existir, especialmente si no estamos acuciados por la miseria y la necesidad. Somos hombres, con capacidad para cambiar nuestro entorno, no somos cerdos que aspiremos sólo al afrecho y al lodo. No cabe duda que Juan Carlos Gómez Iturra era un hombre, un hombre de verdad, que no tuvo dudas que una vida breve y fulgurante vale inmensamente más que la senectud de borregos apacibles angustiados por la muerte ineludible.
Me gustaMe gusta
-
Nuevamente aparece el diario «El Mercurio» ocultando el drama de una familia que sólo quiere saber el «nombre de la calle donde asesinaron a sangre fría a su padre». Drama de muchos chilenos y chilenas que, en vez de verse protegidos por los «señores del orden» fueron acribillados por la espalda sin que sus familiares supieran ¿dónde? ¿cuándo? ¿dónde están?
Un diario que debería prestar servicios a la comunidad para esclarecer los delitos cometidos por una cruel y sanguinaria dictadura que, no solo se acriminó contra gente inocente por la espalda sino que, torturó hombres, mujeres y jóvenes, inventó noticias .en forma malévola, mal intencionada para que el público lector recibiera solo noticias distorsionadas.
Las verdaderas historias de estos hechos monstruosos, las conocimos desde un principio y no nos cabían la menor duda porque eran relatados con mucha angustia, con mucho dolor y, eso demuestra la VERDAD de LOS ACONTECIMIENTOS.
¿Cómo podemos resistir un mundo tan inhumano, cuando un medio de comunicación masiva y fuerzas del orden que están destinadas a proteger y auxiliar a quienes están sufriendo «persecución». sólo por tener ideas diferentes, hagan todo lo contrario?
Recuerdo un gran amigo «Osvaldo Ulloa» Escritor, poeta sensible (Magister en Literatura Hispanoamericana) hace pocos años atrás, se lanzó desde un 7° piso creyendo que lo perseguía la CNI (viviendo en plena «democracia» entrecomillas).
Mi hermana Emilia no creía en la «vuelta a la democracia» siempre creyó que la dictadura estaría muy presente hubiera cambio de gobierno o no. Tomó también una decisión drástica después que los señores de verde la golpearan con su luma en el estómago. Era demasiado sensible para resistir más años de hipocresía, de engaños, de cinismo, de injusticias sociales. Ella luchaba por un mundo mejor, un mundo menos cruel y más humano.Me gustaMe gusta
-
«solo está el muerto acompañado por la muerte
yo he sido ese muerto.»http://www.elpoetaulloa.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
-
Hermoso.
Me gustaMe gusta
-
-
Olaya, lo que Miguel expresa en su carta es que al menos- como reparación- la calle donde cayó el «Loquillo», lleve su nombre. Gracias por tu comentario y tu sentimiento, que es compartido colectivamente.
Me gustaMe gusta
-
Mientras no seamos leninistas y dejemos de creer en la construcción del instrumento político necesario, seguiremos llorando a nuestros mártires. el señor Juan Carlos Gomez creyo que juntos y organizados podríamos convertir esta penosa realidad en una realidad solidaria y justa. no murió en vano, ni menos que su vida de compromiso haya sido un error, por el contrario, solo construye un hecho histórico que toma fuerza en la medida que otros asuman con compromiso esta memoria, desde las individualidades y las lejanías podemos decir mucho, pero la verdad que aquí se necesitan cojones, como los del compañero Gomez. Es cómodo ser hoy anarquista y levantar discurso del compromiso individual y cotidiano, creo que es parte de nuestra derrota, pero no es el final de nuestros sueños. Compañero Gomez seguiremos su ejemplo.
Me gustaMe gusta
-
Juntos y organizados, pero al modo que requiere el hoy, que no es el hoy que vivió Loquillo.
Me gustaMe gusta
HIJXS
iniciando el viaje por la memoria de los HIJ@S
Entradas recientes
- Los hijos del retorno chileno : presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
- MI PRINCESITA AZUL, DESAPARECIDA(in memoriam: a RACHEL VENEGAS ILLANES)(Una historia de la vida real)
- Hijos e Hijas de la Memoria y los Otros Hij@s
- Loreto Heredia Burgos. Agente de Viajes
- Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos — Diario El Ciudadano y la Región
Tu comentario es parte de nuestro artículo.Gracias.