Libertari@s: DE LA UNIDAD POPULAR AL GOLPE DE ESTADO FASCISTA EN CHILE 1973
SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2008
DE LA UNIDAD POPULAR AL GOLPE DE ESTADO FASCISTA EN CHILE 1973


SALVADOR ALLENDE Y PABLO NERUDA
El primero de Diciembre de 1971 los partidos de oposición organizan la llamada marcha de las cacerolas vacías que se transforma en la primera gran movilización anti UP. Una intensa y creciente campaña de propaganda agita los fantasmas del miedo al caos y al terror revolucionario. El gobierno norteamericano, la CIA y las trasnacionales estadounidenses no cesarán de intervenir en Chile, apoyando directamente con medios materiales y dinero a las organizaciones terroristas de derecha, los complots militares, los medios de comunicación
derechistas y al partido demócrata cristiano


Se inicia la huelga de los camioneros. Las compañías norteamericanas del cobre amenazan con embargar los cargamentos de cobre en el extranjero. La UP denuncia un plan que pretende precipitar al país a una guerra civil, llama a formar comités antifascistas y a la organización popular para paliar los efectos de la crisis resultante del boicot externo e interno

El 11 de septiembre de 1973 un golpe de estado termina con el estado de derecho en Chile, las instituciones democráticas son clausuradas y reemplazadas por una dictadura encabezada por Augusto Pinochet, quien crea una nueva institucionalidad basada en la represión y la eliminación sistemática de sus opositores. La constitución así creada es la que rige aún hoy la República de Chile
Soldados de las escuelas militares estadounidenses
Detenciones seguidas de torturas desapariciones y asesinatos
¡¡¡Libertad para Chile!!!
El Compañero Víctor escribió en los últimos momentos que fue visto por sus compañer@s una canción, la cual no pudo terminar pero logró entregar la letra a sus amigos, los cuales se la aprendieron de memoria y pudieron sacar del estadio de tortura. No se volvió a saber más de Víctor hasta el 16 de septiembre, cuando fue encontrado su cuerpo sin vida junto con otros 5 mas tirados en la calle cerca del Cementerio Metropolitano
Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿Cuantos seremos en total
en las ciudades y en todo el país?
Solo aquí,
diez mil manos que siembran
y hacen andar las fábricas.
¡Cuanta humanidad
con hambre, frío, pánico, dolor,
presión moral, terror y locura!
Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrellas.
Un muerto, un golpeado como jamás creí
se podría golpear un ser humano.
Los otros cuatro quisieron quitarse todos los temores
uno saltando al vacío,
otro golpeándose la cabeza contra el muro,
pero todos con la mirada fija de la muerte.
¡Que espanto causa el rostro del fascismo!
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
sin importarles nada.
La sangre para ellos son medallas.
La matanza es acto de heroísmo.
¿Es este el mundo que creaste, dios mío?
¿Para esto tus siete días de asombro y de trabajo?
En estas cuatro murallas solo existe un número
que no progresa,
que lentamente querrá más la muerte.
Pero de pronto me golpea la conciencia
y veo esta marea sin latido,
pero con el pulso de las máquinas
y los militares mostrando su rostro de matrona
lleno de dulzura.
¿Y México, Cuba y el mundo?
¡Que griten esta ignominia!
Somos diez mil manos menos
que no producen
¿Cuantos somos en toda la Patria?
La sangre del compañero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas.
Así golpeará nuestro puño nuevamente.
¡Canto que mal me sales
cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo, nunca ví,
lo que he sentido y lo que siento
hará brotar el momento…
VICTOR JARA
PRESENTE
informacion recabada de los libros: Chile ein schwarzbuch y de Victor Jara Un canto truncado de Joan Jara
try { Calendario(‘es’,10, 0); } catch(err) {}
Tu comentario es parte de nuestro artículo.Gracias.