¡Suban Cabritos! Concepciones e Imaginarios de infancia en la política educativa de la Unidad Popular de Chile 1970 a 1973

El propósito de esta tesis es analizar críticamente los imaginarios de infancia presentes en la Política educativa de la Unidad Popular de Chile, entre los años 1970 y 1973

Antropología para Todos

Morales Duarte, Joyce

RESUMEN

El propósito de esta tesis es analizar críticamente los imaginarios de infancia presentes en la Política educativa de la Unidad Popular de Chile, entre los años 1970 y 1973. Para orientar la investigación, se formuló un objetivo general: Analizar críticamente los imaginarios de infancia existentes en el discurso de la Política Educativa del Gobierno de Chile durante el periodo 1970-1973, en relación a si se propiciaba en éstos la participación política de los niños y las niñas en un proceso de transformaciones sociales. Conjuntamente, se formularon dos objetivos específicos: 1) Analizar la concepción de infancia y niñez existente en el discurso gubernamental del periodo 1970-1973; 2) Analizar la concepción de participación política de los niños y las niñas contenida en el discurso gubernamental del periodo 1970-1973. Como metodología, se utilizó el modelo tridimensional de Análisis Crítico de Discurso propuesto por Norman Fairclough, para analizar el discurso…

Ver la entrada original 2.785 palabras más



Tu comentario es parte de nuestro artículo.Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: