Los años setenta marcaron el presente de América Latina
Susana Ramus* – http://lateclaene6.wix.com/revistalateclaene#!susana-ramus/c1ad4
Mucho se ha hablado y escrito sobre los años 70 y la militancia de esa época, en especial la de los grupos guerrilleros (tildándolos de grupos “armados”, como si fueran sólo organizaciones militares y no político-militares). En Uruguay los Tupamaros, en Chile el MIR, en Argentina FAP, FAR, ERP y Montoneros.
Hay algunos puntos o aspectos que creo indispensables para tener en cuenta cuando se analiza esa militancia. Y digo “esa” militancia, porque está muy de moda cargar las tintas sobre los errores y en especial sobre la “violencia”, práctica común entre estos grupos. Y estas opiniones se dan no sólo entre los políticos e intelectuales sino también desde dentro del movimiento peronista. Los Montoneros siempre fueron peronistas, mal que les pese a los grupos de derecha del peronismo. No podemos olvidar que el primer hecho emblemático, por cierto, de esta organización, consiste en el ajusticiamiento…
Ver la entrada original 456 palabras más
Tu comentario es parte de nuestro artículo.Gracias.