Add your thoughts here… (optional)
Comunicaciones y Reseñas memoria
La historia de un pueblo en los muros de Chile Conversación con José Balmes 13 de junio de 1974. Le Monde, Francia. por Catherine Humblot
De Santiago a París. En tres años de Unidad Popular, el pueblo chileno se inventó un lenguaje que desapareció al mismo tiempo que desapareció la esperanza, la alegría, la liberación de un pueblo. Los cantos se callaron con el golpe de estado. Pero también los colores sobre los muros, esas caras azules o violetas, los soles, los pájaros, esas manos que se transformaban en banderas, las banderas en poemas, y los poemas en murales simbólicos, magníficos, inmensos como el que bordeaba, sobre cerca de un kilómetro, el río Mapocho, en pleno centro de Santiago. O más simples, a veces ingenuos, torpes, casi conmovedores. Realizados por obreros, campesinos y pintores, siempre colectivos y…
Ver la entrada original 1.876 palabras más
Tu comentario es parte de nuestro artículo.Gracias.