Las voces de los Hijxs, son la expresión colectiva de un segmento social que se evidencia en las sociedades en las cuales han ocurrido conflictos traumáticos, como lo han sido las dictaduras cívico-militares en el continente americano, en el Cono Sur , los conflictos armados en América Central y el Caribe. CONGRESO H.I.J.O.S MEXICO OCTUBRE 2010
DECLARACIÓN FINAL. ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL DE HIJOS
- Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, Red Nacional Argentina;
- Hijos Chile
- Hijos e hijas por la memoria y contra la impunidad Colombia
- Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, España y Francia de Red Europa;
- Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, regional Guatemala;
- Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, regional México;
- Hijos Uruguay;
- Hijos Perú;
E invitando también a quienes quieran sumarse a esta declaratoria de principios y acuerdos, manifestamos:
- Que el terrorismo de Estado continúa vigente y adquiere nuevas formas, como las leyes antiterroristas y judicialización de las luchas, con el fin de paralizar a nuestras sociedades y robar riquezas materiales, culturales y espirituales.
- Que la militarización y la intervención extranjera violan en nuestros países el principio de autodeterminación de los pueblos y generan condiciones para posibles golpes de Estado.
- Que muchos de nuestros estados siguen cometiendo la desaparición forzada en contra de luchadores sociales. Sean de hace 50 años, diez, o 15 días, igualmente los desaparecidos y las desaparecidas nos faltan a todos y todas, todos los días, y no bajaremos la voz ni los brazos para exigir su aparición con vida.
Conocemos en carne propia la crueldad del terrorismo de Estado. Hemos experimentado el dolor y la impotencia de las desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, asesinatos, persecuciones, torturas, exilio, masacres, genocidios, apropiaciones de niños, encarcelamientos y delitos de lesa humanidad, por razones políticas. Ese dolor nos atraviesa el cuerpo y fue pensado para aislarnos, acallarnos y paralizarnos. Pero no logró derrotarnos. Ni el crimen más cruel ha podido hacer desaparecer el espíritu y la voluntad de lucha por un mundo mejor. Desde México, juntos, reafirmamos nuestro compromiso por trabajar con la memoria como escudo, la identidad como nuestra mayor fortaleza y la justicia como nuestra bandera. NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS RED INTERNACIONAL DE HIJOS Ciudad de México, 8 de octubre de 2010
No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. Recuperar y mantener la memoria colectiva e histórica es fundamental en la lucha para evitar que los genocidios y el Terrorismo de Estado se repitan en América Latina. Es necesario dejar de ver los casos particulares de México como si fueran aislados. No se trata del proceso de un país en una región aislada del continente. La verdadera naturaleza de la práctica de desapariciones forzadas en América Latina fue criminal, sistématica e instrumentada por los gobiernos locales obedeciendo la doctrina de seguridad del gobierno de los Estados Unidos.
Identidad
Todos somos hijos de una misma historia. Reivindicamos la lucha de nuestros padres. La búsqueda de nuestra identidad, mediante la creación de un espacio común de lucha ha sido, en muchos casos, un proceso fundamental. Queremos luchar al lado de otros H.I.J.O.S. con la misma experiencia o en la misma situación. En este sentido nuestro contacto con elcomité Eureka! es fundamental y nos sentimos parte de su lucha.
Justicia
Juicio y castigo a los represores y sus cómplices. Exigimos juicio y castigo legal y social para todos las personas, instituciones y organizaciones responsables del genocidio, así como todos lo que participaron en las dictaduras y represión en América Latina. Si no hay justicia en los tribunales, hagamos que la sociedad sea ese tribunal.