
La ceremonia estuvo encabezada por la gobernadora provincial Andrea Parra, el edil Obdulio Valdebenito, dirigentes políticos y familiares de detenidos desaparecidos.

En el jardín de la entrada principal al cementerio municipal, se realizó ayer jueves la colocación de la primera piedra de lo que será el futuro memorial de los detenidos desaparecidos en la provincia de Malleco en tiempos del gobierno militar. A la emotiva ceremonia asistió la señora Gloria Álvarez, madre del joven Luis Raúl Cotal Álvarez de 14 años, asesinado en extrañas circunstancias por militares en la cercanías del regimento Húsares, sin que su cuerpo hasta ahora sea ubicado.

Desde la ciudad de Victoria asistió don Sergio Agüero Vásquez y su hija María Soledad Agüero,quien en su juventud fue la novia del detenido desaparecido Pedro Muñoz Apablaza, con quien tuvo una hija y que hoy es una destacada periodista en la vecina comuna de Victoria.
Don Sergio relata que cuando asesinaron a Pedro Muñoz, el era secretario del gobernador de Victoria,” yo fui militar, en esa época era sargento y trabaje con el gobernador de ese entonces en Victoria. Pedro era el novio de mi hija y se iban a casar por esos días, mi hija quedó embarazada, hoy mi nieta va a cumplir 41 años. Imagínese yo trabajaba con el comandante, tenía hijos de izquierda, tuve que soportar toda la presión que había contra los militares que teníamos hijos o familiares de izquierda” Puntualizó el ex militar.
Don Sergio agrega que Pedro Muñoz Apablaza estaba saliendo de la escuela de investigaciones cuando le”achacaron” que era de izquierda y que realizaba instrucción pre militar a los jóvenes de la población donde vivía. “En la población la mayoría de los vecinos tenia tendencia de izquierda y todos creían que yo era soplón, imagínese soplón y con mis hijos y sus amigos que estaban todos en contra del gobierno. Imagínese Pedro a esta fecha habría tenido 62 años”, finalizó.

Por su parte la ex novia de Pedro Muñoz, María Soledad Agüero, dijo que estaba todo listo para el matrimonio cuando asesinaron a su futuro esposo,” Fui la novia de Pedro, no nos alcanzamos a casar, tengo una hija póstuma que se llama Cintia Muñoz, ella es periodista y que trabaja en la universidad Arturo Prat de Victoria”. Manifestó
Al preguntar sobre el significado del memorial, María Soledad dijo que se le vienen cosas muy profundas y dolorosas. “Tengo mi familia, actualmente estoy casada, pero todos los recuerdos hermosos de Pedro están dentro del corazón. Yo sé todo lo que sufrió, por tal razón esta ceremonia es muy emotiva, es un momento de profunda reflexión, el crimen no se va a reparar nunca, pero si hay que recordarlo de buena manera. No siento nada de rencor, soy creyente y este memorial servirá para que nunca más ocurra lo que sucedió en dictadura”, finalizó.
Gobernadora
Por su parte la gobernadora Andrea Parra señaló,” este memorial servirá para rescatar la memoria, dar una señal del firme compromiso de parte del gobierno con el tema de los derechos humanos, no solo debe ser objeto de recuerdos en aquellas fechas difíciles de nuestro país, como es el 11 de septiembre, sino también debemos realizar una profunda reflexión de cada uno de los seres humanos, en la medida en que nosotros seamos una sociedad más solidaria, respetuosa y que vallamos dejando la violencia de lado ,comprenderemos la importancia de respetarnos mutuamente y preservaremos esta cultura profunda de los derechos humanos”, concluyó la gobernadora.

Por su parte Oscar Tapia Garrido, secretario de la comisión Valech dijo que este memorial sirve para reparar ven parte el daño ocasionado a las víctimas de la dictadura militar.” En realidad todavía no se ha cumplido con el objetivo de buscar la justicia plena, ya que las condiciones no están dadas. Esta es una reparación mínima que se puede hacer en honor a estas personas “, manifestó.

Reconocimiento
En esta oportunidad fue distinguida la señora, Gloria Álvarez, quien ha dado una dura lucha por encontrar los restos de su hijo asesinado en octubre del año 1973, Luis Cotal Álvarez. El alcalde Obdulio Valdebenito fue el encargado de hacer entrega del reconocimiento, señalando” una madre nunca deja de luchar. Gloria ha luchado por más de 40 años por saber donde se encuentra el cuerpo de su hijo. Este reconocimiento es para esta madre abnegada y luchadora”, finalizó.