jueves, 2 de julio de 2015
La historia de Verónica De Negri, a 29 años del cobarde crimen del Ejército, a su hijo Rodrigo Rojas
http://retazosdememoriachilena.blogspot.com/2015/07/la-historia-de-veronica-de-negri-29.html?m=1
vuelto incendio en la lucha
Vuelvo a la vida
y alumbrar de esperanza la noche ciega.

Rodrigo Rojas De Negri regresó a Chile en 1986. Era un viaje largamente anhelado. Junto a su madre y su hermano menor, Pablo, vivía en la capital de EE.UU.; donde el brazo armado de la dictadura había asesinado a Orlando Letelier en 1976.
![]() |
Verónica de Negri, madre de Rodrigo Rojas, en el funeral de su hijo. Archivo diario La Nación. Universidad Diego Portales. |
![]() |
![]() |
![]() |
Funeral de Rodrigo Rojas de Negri. Archivo diario La Nación. Universidad Diego Portales.
El caso posee ribetes singulares. Se habla de un tiroteo en la noche previa al ataque incendiario. Soldados balearon el departamento de Temístocles Gajardo, un marino agente de la CNI. Fue una especie de mensaje mafioso de Pinochet al almirante Merino, con quien habría tenido conflictos. A propósito de esto, Verónica De Negri indica: “La patrulla de Fernández Dittus habría participado en el atentado al agente de la CNI. El me fue a ver en EE.UU., en los años 90. (Gajardo se exilió en EE.UU. A fines de los 80. N. de PF). Le pedí a Juan Méndez de América’s Watch que me acompañara pero no pudo. Terminé conversando sola con ese tipo. No pude grabar y lamentablemente entregué lo que anoté al abogado Roberto Garretón. El me dijo que ese tipo estaba loco y que inventaba cuestiones para ver qué provecho podía sacar. Me dijo: ‘Olvídate’. En todo caso, le dejé el material porque me parecía que el tipo no estaba contando cuentos. No supe más hasta que volví a verlo en Youtube, hace unos cuatro años. Esto me parece muy interesante porque habían diferencias en las FF.AA., aunque Pinochet decía que eran un sólo bloque. Había odio entre ellos”.
Otro objetivo de Verónica De Negri es deslindar la responsabilidad por la denegación de atención médica a su hijo Rodrigo en clínicas privadas de Santiago, como Santa María y Alemana. Los directores señalaron que no era posible atenderlo por peligro de infección para el resto de los pacientes. “Los médicos Villegas y Fierro también trataron de internarlo en el Hospital del Trabajador, pero le fue impedido el acceso”, señala Verónica De Negri.
Son hojas que van cayendo,
Y en el medio de esas hojas,
Mi voz seguirá viviendo,
Mi voz seguirá viviendo,
Rodrigo Rojas en llamas,
Tu voz seguirá viviendo…
Artículo Relacionado
Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas De Negri, a 29 años del horrendo crimen del Ejército
El 2 de julio de 1986 Chile se preparaba para un paro nacional contra del gobierno de facto del general Augusto Pinochet. Carmen Gloria tenía 18 años entonces. Estaba en la universidad y como tantas otras veces, se disponía a participar activamente del paro.